Convergencia supervisora en la fase de transición de MiCA
Paralelamente a la redacción de normas técnicas, Mica está trabajando con las autoridades nacionales competentes (NCA) en un enfoque convergente para las autorizaciones de proveedores de servicios de criptoactivos (CASP) durante la fase de transición. El propósito de este trabajo de convergencia de supervisión es garantizar la alineación de las expectativas de supervisión relacionadas con las entidades que ofrecen servicios de criptoactivos en todas las jurisdicciones del EEE en el período transitorio de MiCA y promover, desde el principio, prácticas consistentes que se utilizarán después de la entrada en aplicación de MiCA, empezando por el régimen de autorizaciones.
2/6/20242 min leggere
En el panorama dinámico de las criptomonedas y la tecnología blockchain, los marcos regulatorios desempeñan un papel fundamental a la hora de dar forma al crecimiento de la industria y garantizar la protección del consumidor. Con la Regulación de los Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea en el horizonte, las partes interesadas participan activamente en sentar las bases para una transición sin problemas.
Un aspecto crucial de esta transición implica alinear las expectativas de supervisión y las autorizaciones para los proveedores de servicios de criptoactivos (CASP) en todas las jurisdicciones del EEE. A medida que se redactan las normas técnicas, se están realizando esfuerzos paralelos para fomentar la convergencia entre las autoridades nacionales competentes (ANC).
A la vanguardia de esta iniciativa está Mica, que trabaja en colaboración con las ANC para establecer un enfoque convergente para las autorizaciones durante la fase de transición. ¿El objetivo general? Promover la coherencia y la claridad en las prácticas regulatorias, garantizando la igualdad de condiciones para los CASP que operan en todo el EEE.
La convergencia supervisora implica armonizar expectativas y procedimientos para facilitar una transición fluida al régimen MiCA. Al establecer estándares y prácticas comunes desde el principio, los reguladores pretenden mitigar el arbitraje regulatorio y mejorar la protección del consumidor.
¿Por qué es esencial este trabajo de convergencia? En primer lugar, proporciona una claridad muy necesaria para los CASP que navegan por el panorama regulatorio. Un conjunto uniforme de reglas y expectativas agiliza el proceso de autorización, reduciendo la incertidumbre y las cargas administrativas para las empresas.
En segundo lugar, fomenta la confianza en el floreciente mercado de criptoactivos. Las prácticas regulatorias consistentes indican un compromiso con una supervisión y un cumplimiento sólidos, infundiendo confianza tanto entre los inversores como entre los consumidores.
Además, la convergencia en materia de supervisión promueve la innovación al proporcionar un entorno regulatorio estable que propicie el crecimiento y la inversión. Directrices claras y procesos transparentes fomentan la innovación responsable y al mismo tiempo protegen contra riesgos potenciales.
Al sentar las bases para la convergencia de la supervisión desde el principio, las partes interesadas pueden abordar de manera proactiva los desafíos regulatorios y fomentar un enfoque armonizado para la regulación de los criptoactivos. La colaboración entre Mica y las NCA es clave para lograr este objetivo, asegurando que los marcos regulatorios evolucionen junto con los avances tecnológicos.
De cara al futuro, el éxito de MiCA y del ecosistema más amplio de criptoactivos depende de una colaboración y coordinación efectiva entre los reguladores, las partes interesadas de la industria y los formuladores de políticas. A medida que se desarrolle la transición, un esfuerzo concertado para promover la coherencia y la convergencia allanará el camino para una economía digital más resiliente e inclusiva.
En conclusión, la convergencia supervisora en la autorización de CASP es un componente crítico del proceso de transición de MiCA. Al alinear las prácticas y expectativas regulatorias, las partes interesadas pueden fomentar un marco más sólido y armonizado para los criptoactivos en el EEE, sentando las bases para el crecimiento sostenible y la innovación en la economía digital.
Ubicación
Europe House
32 Smith Square
London SW1P 3EU
Horario
I-V 11:30-19:30
VI - VII Closed
Contactos

